Karate Do
空手道
Estilo Goyu Ryu
剛柔流
Este estilo fue creado por el maestro o sensei Shojun Miyagi en Naha, ciudad de Okinawa. Shojun Miyagi estudio desde niño el arte marcial tode (唐手) de Okinawa y a los 23 años, aconsejado por su maestro Kanrio Higahona, viajó a China donde aprendió el estilo de kung fu (武術) del estilo de la grulla blanca.
- go significa “duro”
- ju significa suave”
- ryu, que significa “estilo”
El goyu ru es una mezcla entre el arte marcial tode, que enfatiza en la fuerza y el vigor físico (go, o “lo duro”) y el kung fu del estilo de la grulla blanca, que enfatiza en la relajación corporal y velocidad como manifestación del espíritu (ju, o “lo suave”). Por lo tanto, podemos decir que es el “estilo de lo duro y lo suave”. El sentido de este estilo es emplear estas dos formas ancestrales.
“Si alguien nos ataca con fuerza, se debe conquistar con suavidad (ju) y por el contrario si se nos atacan suavemente podemos defendernos con Fuerza (go)”.
El estilo goju ryu utiliza un 50% de técnicas de manos y un 50% de técnicas de piernas. En las técnicas de brazos, se insiste especialmente en la velocidad y en la terminación correcta de los golpes y bloqueos, y en el trabajo de piernas se insiste en la depuración técnica, potencia y velocidad de las patada.
Se enfoca en la defensa defensa personal real. Además, incluye derribos y lanzamientos similares a los del judo, palancas y estrangulaciones parecidas al jiu-jitsu.
Los ejes principales del estilo son el kata Sanchin (三戦) que representa el go, y el kata Tensho (転掌), que representa lo ju. Ambas formas tienen la misma estructura y, además, ambas desarrollan y despiertan la energía interna, denominada chi (qì).
- Kata Sanchin (三戦): el concepto “go” está representados por este kata que imita la fortaleza del tigre. Esta forma se basa en una profunda respiración que permite tensar todos los músculos, logrando tener una conciencia completa del cuerpo. Al final de la ejecución se hace una respiración especial que calma toda la tensión corporal, logrando así una activación energética al cuerpo, que nos brinda salud y serenidad. Esta práctica tiene como objetivo fortalecer todos los músculos y tendones del cuerpo y enseña a respirar en tres etapas, lo cual es considerado como la respiración completa. Además limpia y tonifica el organismo, el cerebro, los pulmones corazón y el sistema visceral completo. Se cree que el kata Sanchin es de origen taoísta y que data del 2000 A. C.
- Kata Tensho (転掌): el concepto “ju” está representados por este kata, compuesta por movimientos circulares que imitan el batir de las alas del águila. Enseña a respirar en forma suave y rítmica.Se dice que el kata Tensho es de origen reciente, creado por el maestro Chojun Miyagi (1888 – 1953), y que se habría basado en el kata chino hakutsuru (“la grulla blanca”).
Actualmente todas las escuelas del estilo goju ryu se han unido con el propósito de unificar las técnicas. Los embajadores desde Okinawa para esta función son los maestros Sato y Muramatsu. También sensei Oshiro se ha unido a ellos; en septiembre nuestra delegación chilena viajó a Brasil, donde participamos 11 días en el primer encuentro teórico y práctico, logrando de esta manera unificar nuestro estilo.

